Educación Integradora |
Ecología y sustentabilidad |
Tecnología de la Información y de la Comunicación |
Fundamentos de Contabilidad |
Fundamentos de Administración |
El objetivo de esta licenciatura es formar profesionistas que propicien el logro de objetivos de las instituciones públicas y sociales, a través de la optimización de los recursos: humanos, materiales, financieros, tecnologías y de información, mediante la planeación, la organización, la dirección y el control, en las diferentes áreas funcionales de: recursos humanos, finanzas, mercadotecnia, producción e informática.
Y desarrollar habilidades para el trabajo en equipos multidisciplinarios en la aplicación de distintas técnicas administrativas.
Que los estudiantes adquieran un conocimiento y una visión integral de la naturaleza, políticas, estrategias y administración de las empresas y/o de las organizaciones sin ánimo de lucro
Que los estudiantes sean capaces de comprender el funcionamiento de las empresas y de las organizaciones.
Que los estudiantes manejen los conceptos, teorías, enfoques analíticos, técnicas e instrumentos gerenciales empleados, tanto en el ámbito general como en el de las diferentes áreas funcionales de la organización, y comprendan las relaciones que existen entre éstas y el conjunto de la misma.
Facilitar y promover el análisis transdisciplinar de los hechos y las relaciones económicas de las organizaciones.
Educación Integradora |
Ecología y sustentabilidad |
Tecnología de la Información y de la Comunicación |
Fundamentos de Contabilidad |
Fundamentos de Administración |
Compresión lectora |
Sociedad de la Información del Conocimiento |
Contabilidad Intermedia |
Empresa a Nivel Nacional y Mundial |
Comunidad y creatividad |
Costos |
Derecho Mercantil |
Fundamentos de Mercadotecnia |
Métodos Cualitativos |
Entorno Sociopolítico y Económico Nacional |
Comercio Internacional |
Desarrollo de Productos y Servicios |
Estadística y Probabilidad |
Geoeconomia y Geopolítica |
Finanzas Bsicas |
Estrategias y desarrollo de la empresa. |
Contribuciones a los Salarios |
Tesorería de la Empresa |
Gestión de Estructuras Administrativa |
Distribución y Logística |
Planeación de mercadotecnia |
Administración de producción |
Desarrollo organizacional |
Administración y planeación estratégica. |
Distribución y Logística |
Desarrollo de Habilidades Directivas |
Gestión Estratégica de Capital Humano |
Desarrollo Empresarial Sustentable |
Administración de servicio |
Auditoria Administrativa |
Desarrollo de Habilidades Ejecutivas |
Formulación y Evaluacion de Proyectos de Inversión |
Productos de Titulación |
Gestión de Calidad y Competitividad |
Auditoria Operacional |
Comunidades de aprendizaje |
Micro y Macro economía |
Presupuesto |
Capital humano |
Taller de titulación |
Haber acreditado el nivel de inglés requerido por el Instituto de Estudios
Superiores Carl Rogers.
La titulación representa la fase final del proceso académico del educando e implica el otorgamiento del Título Profesional a quienes cumplan con los siguientes requisitos:
Para presentar examen profesional los egresados del Nivel de Educación Superior, podrán seleccionar alguna de las opciones de títulación que el Instituto de Estudios Superiores Colegio Carl Rogers ofrece: